lunes, 9 de abril de 2018

SOY MARTÍN CORNEJO

Soy Martín Cornejo Cornejo, morropano de nacimiento y de corazón. Nací hace cincuenta años en el seno de una humilde familia católica que desde muy niño inculcó en mí los principios y valores cristianos que hasta hoy rigen mi vida.
Mis estudios primarios y secundarios los realicé en Morropón  en la escuela primaria pre-vocacional y en el CNMX “ALMIRANTE MIGUEL GRAU” de los cuales me siento orgulloso. Impulsado por mi madre, desde mis años de adolescente apoyé a los sacerdotes agustinos en su labor pastoral y social con la población más pobre de nuestro distrito distribuyendo alimentos, ropa y medicina a quienes más lo necesitaban. Eso hizo que al terminar mi secundaria vea en el sacerdocio el camino a seguir para continuar ese compromiso social que ya se había desarrollado en mí. Después de dos años de formación me di cuenta que lo mío no era calmar el hambre de Dios, sino el hambre de pan en el que se debatían miles de personas en nuestro país.  Con esa motivación el año 1988 ingresé a la carrera de sociología  en la Universidad Nacional de San Marcos, donde estudié en momentos en el que el terror senderista buscaba imponerse en la Universidad.  Aparte de graduarme de licenciado en sociología, San Marcos me permitió conocer a ese otro Perú, al Perú Andino, el Perú profundo, el Perú de Todas las Sangres. El año 1993, Inmediatamente después de terminar mis estudios regresé a mi distrito a trabajar en la municipalidad durante la gestión de Maqui Ruiz por espacio de seis años, donde pudimos impulsar un trabajo de participación y concertación que en ese tiempo fue un ejemplo en todo el país. Al terminar la gestión el año 1998, luego de afrontar el FEN de aquel año, pasé a trabajar al Cipca asesorando a diversas municipalidades de la región en procesos de planificación y participación ciudadana. El año 2009 luego de competir con más de 1,200 postulantes de todo el mundo, accedí una beca para realizar una maestría en Desarrollo Local con mención en Gestión Pública y Cooperación Internacional en la universidad de Valencia en España, experiencia que me abrió la mirada hacia otras culturas, otras realidades. En diciembre del 2010, luego de regresar de mis estudios, renuncio al Cipca para trabajar en Swisscontac (Cooperación Suiza Para el Desarrollo) donde trabajé hasta junio del 2014 apoyando a pequeños productores de leche, cacao y banano orgánico para que se vinculen al mercado en las mejores condiciones que les asegure un mayor ingreso para sus  familias. En el segundo semestre del 2014, al terminar la anterior gestión municipal, me desempeñé primero como asesor del alcalde y luego como gerente de la Municipalidad Provincial de Huancabamba.
Desde el inicio de la actual gestión regional vengo laborando en el Centro de Planificación Estratégica Regional -CEPLAR- como especialista en Planificación, como tal he conducido el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado y vengo asesorando a diversas municipalidades en la elaboración de sus respectivos planes de desarrollo.
Paralelo a estos trabajos, he realizado diversas consultorías a organismos de la cooperación como a municipalidades en diversos temas vinculados al desarrollo local. De igual manera me he desempeñado como docente tanto en la Universidad Nacional como en otras universidades, en diplomados relacionados a la gestión pública y al desarrollo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

@Way2themes

Follow Me